
- Este experiencia ha pasado.
Trekking P. N. de Redes – Alto Aller
12 abril @ 9:30 am - 14 abril @ 6:00 pm

Este atractivo trekking en la zona Occidental del P.N de Redes que nos adentra a través del desfiladero de Los Arrudos, y que en su zona alta nos adentramos en los Ptos de Cotorgan un paisaje alpino y característico de la Cordillera Asturiana, el avistamiento de aves rapaces y de Rebecos es frecuente y las marcas del Lobo están muy presentes.
Este, es uno de los destinos más impresionantes para los amantes del trekking y la naturaleza en la Cordillera Cantábrica. Este parque se caracteriza por su majestuoso paisaje montañoso, bosques frondosos, valles profundos y una biodiversidad única que atrae a excursionistas, fotógrafos de naturaleza y aventureros de todo el mundo.
Uno de los puntos más destacados de este parque natural es la impresionante belleza de sus montañas, que ofrecen panorámicas espectaculares, ideales para la fotografía o simplemente para disfrutar de la quietud del entorno. Además, la fauna local es otro de sus atractivos, con especies como el lobo, el venado o el rebeco, que habitan en los rincones más remotos y tranquilos del parque.
El entorno de La Raya en EL Alto Aller. Donde se encuentra el Refugio del Club de Montaña Agrupación Montañera Astur Torrecerredo es especialmente reconocido por su ambiente tranquilo y su capacidad para desconectar del bullicio de la vida diaria. Es un pueblo pintoresco, que nació con el origen del refugio, el trekking por esta zona de la Cordillera Cantábrica es una experiencia inigualable para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro.
El Parque Natural de Redes es, sin duda, uno de los tesoros más valiosos de Asturias, un lugar donde el senderismo y la aventura se fusionan con la tranquilidad y la belleza del entorno natural, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que no olvidarán.
- Itinerario día 1:
- Distancia: 8,0 Km.
- Desnivel: + 715.0 m.
- Itinerario día 2:
- Distancia: 13,0 Km.
- Desnivel: + 795.0 m.
- Desnivel: – 515.0 m.
- Itinerario día 3:
- Distancia: 14,5 Km.
- Desnivel: + 410.0 m.
- Desnivel: – 992.0 m.
Nuestra filosofía pone de relieve, que disfrutar de las montañas es el objetivo.
Permítanos ser un poco reservados en cuanto a la información sobre un exceso de datos, más si tenemos en cuenta que nuestros trekking en su conjunto, no forman parte de ninguna red o tour comercializados.
Es para vosotros, quienes decidís acompañarnos, para quienes está dirigido, que descubraís tantos rincones mágicos, dejando un poco de aventura… algo para la imaginación… dejaros seducir… Siguiendo la huella de Lobo Nómada. Los caminos, las sendas que transcurren por estos espacios naturales y que con frecuencia nos adentran en bosques que nos aportan sombra y frescor en verano, junto a la magia que siempre transmiten los Hayedos y en Otoño los colores que nos muestran su más expresiva belleza, nos hacen vivir la naturaleza desde el corazón, estos caminos nos van trasladando de Mayada en Mayada mostrándonos las panorámicas a los hondos valles y altas cumbres calizas de gran belleza.